Saturday, November 16, 2013

Educación en el hogar (Guestpost)

Today I am featuring a guest post from fellow homeschool, mom, Aracely Gándara.  Aracely is a psychologist by trade.  When she is away form her homeschool duties, Aracely dedicates her time to serving the Hispanic community by offering counseling and classes in marriage, child-rearing, depression, and women's issues.  I am amazed at Aracely's courage to take on homeschooling her children in a country where the spoken language is not her native language.

Please find her story below, submitted to me in Spanish.  The English translation follows.

Educación en el Hogar

La educación en casa es un tema apasionante.  Creo en que los padres somos la primer escuela de nuestros hijos y este es uno de los muchos motivos por los cuales asumí la responsabilidad y el compromiso de educar a los míos.  Soy mamá de 2 maravillosos hijos, un adolescente de 14 y una niña de 10 años.  Este es nuestro séptimo año educando en el hogar.

Muchas personas se preguntarán cómo es que uno toma la decisión de educar en casa y créanme que es todo un reto.  La mayor parte del día lo paso dividendo mis actividades entre impartir las clases de mis hijos, mis labores del hogar y colaborar con el Ministerio de ayuda a la comunidad hispana.  Pero quisiera compartir con ustedes mi experiencia personal y comentarles el motivo que abrió la puerta de la educación en mi hogar.  Esto se remonta justamente 7 años atrás, en el mes de noviembre 2006 cuando me encontraba revisando el cuaderno de matemáticas de mi hijo, quien cursaba el primer grado de primaria.

Grande fue mi asombro al encontrar el 80% de sus notas con errores y esto me orillo a charlar al siguiente día con su maestra para preguntar a él porqué de tantos errores y no había correcciones.  Su respuesta me asombro muchísimo.  Su explicación fue que no me preocupara, que con el paso del tiempo él se daría cuenta de que 2 + 2 no eran 5.  Wow!!  No pude creer lo que estaba escuchando.  Ante los constantes errores sin explicación no corrección, hizo que como familia mi esposo y yo intentáramos una solución.  En casa yo le ayudaría a rectificar, pero esto lo confundió aún más...

Luego de 1 semana pasó lo más terrible.  Él fue víctima de bullying.  Un día en la mañana después de una actividad, los niños en el salón de clases estaban recogiendo sus utiles escolares.  En eso un compañero de mi hijo, se acercó a él y tomó un lápiz e hizo el intento de clavarselo en su cara.  Cuando no pudo hacerlo, le dijo que iria a clavarselo en la noche a su casa para matarlo.  Mi hijo solo tenia 6 años.  Comenzó a pedir ayuda, justo en ese momento la maestra vio la escena.  De inmediato hizo que fueran ambos a la oficina de la directora.  Después de ese evento, mi hijo se sentía con miedo por las noches y no quería regresar a la mañana siguiente al colegio.  Ya que el niño que lo agredió, seguía en la escuela, sin consecuencia alguna.

Un día me dije a mi misma: "No más escuela pública, de ahora en adelante mi hogar es desde hoy la escuela en donde formaremos a nuestros hijos y nos esforzaremos en hacer de ellos personas con valores morales, espirituales.  Les ayudaremos en la formación de su carácter y que aprendan a desarrollar su inteligencia emocional".  Somos una familia cristiana y basamos nuestra decision de educar en casa a nuestros hijos basandonos en Proverbios 22:6 "Instruye al niño en su camino y aún cuando sea grande no se apartará de el".

Gracias a que hace muchos años tuve la oportunidad de prepararme en el ámbito de la psicología educativa y tuve siempre el amor y el apoyo incondicional de mis padres.  Ahor puedo ser de utilidad, no solo a mi comunidad, sino a la parte más importante de mi vida, que es mi familia.

Mi primer idioma no es inglés y por ese motivo sentí una doble responsabilidad sobre mis hombros, pero también sé que con la ayuda de Dios todas las cosas son posibles.  Me dediqué a investigar donde encontrar un currículo en español.  Después de preguntar aquí y allá encontré uno de acuerdo a mis necesidades, lo hay en ambos idiomas Inglés e Español.  También solicité la ayuda de mis contactos en mi país de origen y ellos me enviaron libros de texto para iniciar, así como un programa de cds que va paso a paso pronunciando letra por letra en Inglés.  Además para complementar mi trabajo los inscribí en un programa después de escuela en donde ellos reciben asesorías o tutorías en Inglés 2 veces por semana y les dejan tareas 365 días al año.  Durante el fin de semana siempre saco un tiempo para programar la semana y las clases, por materia y por niño.  Esto me ayuda a ganar tiempo durante el día y a tener todo preparado para que papá pueda hacer el trabajo cuando no estoy.  

La clave principal de hace la educación en el hogar tiene varios elementos y son desde mi muy personal punto de vista y de acuerdo a mi experiencia, la disciplina, el orden y la organización del tiempo.  Por supuesto quien nos ayuda a la familia completa es Dios, ya que no podemos atribuirnos todo el crédito.  Para mí realmente es un reto mantener un balance entre el trabajo, los niños, la casa, el matrimonio, y la educación en mi hogar, pero me gustaría invitar a todos aquellos que sienten que necesitan hacer algo por sus hijos y no saben por dónde comenzar.

Seéntase libre de contactarme en: www.esperanzaparatodos.com


Homeschooling is a passionate theme.  I believe that we, parents are the first school for our children, and this is one of the biggest reasons why I took on the responsibility and commitment to educate my own children.  I am a mother to 2 wonderful children, a 14 year-old teenage boy and a 10 year-old girl; this is our 7th year homeschooling.

Many people ask how does a person make the decision to homeschool, and believe me, it is a complete challenge.  Most of the day, my activities have to be divided between teaching my kids, housework, and collaborating my ministry: assisting the Hispanic community.  I would like to share my personal experience with you and discuss the events that opened the door to homeschooling for us.  It all began 7 years ago, in November 2006, when I was reviewing my 1st grade son's math work.

I was astonished to find that 80% of his work was wrong with no corrections, which prompted me to make an appointment to speak with my son's teacher the next day.  The teacher's response was even more astonishing.  His explanation was not to worry, with time my son would learn that 2 + 2 is not 5.  Wow!!  I couldn't believe what I was hearing.  In the face of these mistakes without explanation nor correction, my husband and I, as a family, tried to find a solution.  At home I would help him to fix his errors, but this ended up confusing him even more...

A week later something awful happened.  My son was a victim to bullying.  One morning after an activity, the kids in the classroom were getting some school supplies.  A classmate of my son's approached him and tried to stick a pencil in his face.  When his attempt was unsuccessful he told my son he would go to his house at night and stab him.  My son was only 6.  He began to ask for help when the teacher noticed what was going on.  He immediately sent them both to the Principal's office.  After this incident, my son began feeling fearful at night, not wanting to go back to school the next day.  All the while the boy who threatened him continued at school without any consequences.

One day I told myself, "No more public school, from now on my house is the school where we will raise up our children and encourage them in the formation of their character and development of their emotional intellect. " We are a Christian family and based our decision to homeschool our children on Proverbs 22:6, "Train up a child in the way he should go and when he is old, he will not depart from it."

Thankfully, many years ago I had the opportunity to study in the field of educational psychology.  Additionally, I have always had the unconditional love and support of my parents.  Now, I had the opportunity to be a tool, not only to my community, but also to the most important part of my life, my family.

My first language isn't English, and for this reason I felt a double-responsibility on my shoulders.  But also, I knew that with the help of God, all things are possible.  I dedicated myself to finding curriculum in Spanish.  After asking here and there, I found a curriculum which met my needs, available in both English and Spanish.  I also asked for help from contacts in my home country, and they sent me textbooks to get started, as well as a CD program which pronounced words letter by letter in Spanish.  In addition, to support my work at home, I enrolled my kids in an after school prgoram where they received tutoring in English twice per week with homework 365 days per year.  During the weekend I always take time to plan the week, the classes, and material for each child.  This helps me have more time during the day and to have everything prepared so that dad can do the work when I am unable.

The key to successful homeschooling has several components, which from my point of view include discipline, order, and time management.  Of course, the person who completely helps our family is God.  We can't give ourselves all the credit.  For me really, it is a challenge to maintain a balance between work, kids, the house, marriage, and homeschool, but I would like to encourage anyone who feels that they need to do something for their kids and don't know where to begin.  

Feel free to contact me at: www.esperanzaparatodos.com



No comments:

Post a Comment